Lo imprescindible para un viaje de esquí
Los viajes de esquí son una forma estupenda de disfrutar de la belleza del invierno y hacer ejercicio al aire libre. Tanto si es la primera vez que te lanzas a las pistas como si eres un experto, el equipo adecuado puede marcar la diferencia. A continuación te ofrecemos algunos artículos imprescindibles para que tu próximo viaje de esquí sea seguro y agradable:
Ropa y equipamiento adecuados
Eche un vistazo a lo siguiente para asegurarse de que está preparado y listo para empezar:
Material de esquí
Esto incluye los esquís, las botas de esquí, los bastones y el casco. Asegúrate de que tu equipo está en buen estado y se ajusta correctamente para garantizar la seguridad en las pistas.
Capas base
Las capas base son las que están más cerca de la piel. Están diseñadas para evacuar la humedad del cuerpo y mantenerte seco y abrigado. Te recomendamos que busques prendas interiores y exteriores de materiales que absorban la humedad, como el poliéster o la lana merina.
Capa media
Esta capa proporciona aislamiento adicional y puede ser un forro polar o una chaqueta soft shell.
Chaquetas y pantalones de esquí
Deben ser impermeables y cortavientos para protegerte de los elementos. Busca chaquetas y pantalones de esquí con características como forros extraíbles y ventilación para ayudar a regular tu temperatura corporal.
Calcetines de esquí
Elige un par de calcetines diseñados específicamente para esquiar, ya que te proporcionarán una sujeción y amortiguación adicionales para tus pies.
Gafas de esquí
Las gafas son esenciales para proteger los ojos del sol, el viento y la nieve. Busca un par con lentes intercambiables para adaptarlas a las condiciones meteorológicas cambiantes.
Botas de nieve
Si va a practicar esquí, asegúrese de llevar un par de botas de nieve cálidas e impermeables.
Polainas
Las polainas para el cuello son un accesorio versátil que puede utilizarse para cubrir la cara, como cinta para el pelo o como gorro. En definitiva, ayudan a proteger del frío la piel expuesta.
Las estaciones de esquí suelen disponer de material de alquiler, pero es una buena idea llevar tu propio equipo si puedes. Llevar todo lo necesario puede ayudarte a ahorrar dinero (¡con el tiempo!), saltarte las colas y asegurarte de que todo te queda exactamente como a ti te gusta.
Bidones de oxígeno suplementario
Si tiene previsto viajar a más de 2.000 metros de altitud, las grandes alturas y la actividad física pueden provocar falta de aire. A nivel del mar, normalmente hay un 21% de oxígeno en el aire que respiras. A grandes altitudes, puede haber menos. Las temperaturas bajo cero pueden exacerbar estos síntomas. El oxígeno suplementario puede ayudarle a sentirse mejor más rápidamente durante la aclimatación a la altitud.
Los botes de Boost Oxygen (¡pero por supuesto!) son una forma cómoda de obtener una ráfaga de oxígeno. Son pequeños y portátiles, por lo que son fáciles de llevar contigo en las pistas.
Botiquín de primeros auxilios
Los accidentes pueden ocurrir tanto si estás en las pistas de una estación popular como si practicas esquí de fondo y sigues tu propio camino. Asegúrate de incluir vendas, analgésicos y cualquier otro artículo necesario. Boost Oxygen Los botes medianos y de bolsillo también caben cómodamente en cualquier botiquín de primeros auxilios. Aquí tienes otros artículos esenciales que debes incluir en tu botiquín:
- Vendas adhesivas de varios tamaños
- Gasas y rollos
- Toallitas antisépticas
- Pomada antibiótica
- Analgésicos (como paracetamol o ibuprofeno)
- Pinzas
- Tijeras
- Imperdibles
- Termómetro
- Silbato de emergencia
- Cinta aislante reflectante
También puede incluir cualquier medicamento específico que usted o los miembros de su grupo puedan necesitar, como inhaladores o EpiPens.
Recuerde que un botiquín de primeros auxilios está pensado para proporcionar cuidados básicos de emergencia y no sustituye al tratamiento médico profesional. Si usted o alguien de su grupo sufre una lesión o enfermedad grave, solicite atención médica inmediatamente.
Refrigerios e hidratación
Esquiar puede ser físicamente exigente, por lo que es importante mantenerse nutrido e hidratado mientras estás en las pistas. Prepara tentempiés energéticos, como barritas de cereales o frutos secos, y lleva una botella de agua o una mochila de hidratación para mantenerte hidratado.
Protector solar
El sol puede ser intenso a gran altitud, así que no olvide aplicarse crema solar para proteger la piel expuesta de las quemaduras.
Actividades de esquí divertidas
Después de un largo día en las pistas, es hora de relajarse y divertirse. Lleva juegos de mesa o cartas para jugar con los amigos, o mantas y chocolate caliente para disfrutar junto al fuego.
Si sigues estas sugerencias, estarás bien preparado para disfrutar de un viaje de esquí seguro y agradable. ¡Feliz esquí!